domingo, 22 de mayo de 2011
innovación en el aula, Educación y redes
exposible estudiar desde mi red Social!
da Clic aquí http://www.slideshare.net/Trinipalacio y contagiate de la innovación educativa apoyada en TIC.
sábado, 14 de mayo de 2011
comprender es dominar las matemáticas
Bienvenidos
con este blog se pretende motivar a los compañeros docentes, estudiantes, padres de familia y demás personas interesadas para que participen de las actividades que allí se proponen y también tendrán la posibilidad de contribuir con aportes significativos para retroalimentación de este espacio. para agrado de todo.
se puede aprender mas fácil no lo crees, clic aquí http://www.youtube.com/watch?v=9OEEgSTJUOg
http://www.youtube.com/watch?v=5AwNgLzcI8s&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=7g1hGUNJGAg&feature=related
con este blog se pretende motivar a los compañeros docentes, estudiantes, padres de familia y demás personas interesadas para que participen de las actividades que allí se proponen y también tendrán la posibilidad de contribuir con aportes significativos para retroalimentación de este espacio. para agrado de todo.
se puede aprender mas fácil no lo crees, clic aquí http://www.youtube.com/watch?v=9OEEgSTJUOg
http://www.youtube.com/watch?v=5AwNgLzcI8s&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=7g1hGUNJGAg&feature=related
las matemáticas hoy
el reto de las matemáticas hoy
Las matemáticas tienen como finalidad en esta nueva globalización ofrecer al egresado de la educación básica
Las matemáticas deben estar pesadas hoy día en el estudiantes para desenvolverse en un mundo en constante cambio. Deben contar con una educación integral que son resultado de una formación que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida, que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la vida democrática y la naturaleza, y su desempeño pretende una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica.
El plan y los programas de estudio han sido formulados para responder a los requerimientos formativos de los jóvenes de los colegios en secundarias, para orientarlos en la adquisición de conocimientos y habilidades que les permitan desenvolverse y participar activamente en la construcción de una sociedad democrática.
Así, como resultado del proceso de formación a lo largo de la escolaridad básica, el educando:
· Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.
· Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.
· Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
· Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.
· Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.
· Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos.
· Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley.
· Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.
· Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como para manifestar los propios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)